Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta palacio mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palacio mental. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2014

Sólomon el Geometra.

Datos, datos, datos y más datos.

Esta idea se me ocurrió cuando estaba mirando al suelo de mi cocina que esta embaldosado. Pensaba en ese momento en S, el paciente con hiper-memoria de Lurya, en sus hábitos y técnicas.
  Inspirándome en su TOC,métodos y procedimiento en mi cabeza se fraguo la siguiente técnica.(Siempre digo que puede que todo este ya inventado, así que a lo mejor alguien ya desarrollo algo así en el pasado ) Tomemos la técnica del palacio de la memoria (Aquí ) y el casillero mental (Aquí) , recomiendo aprender y practicar estas técnicas una por una hasta dominarlas para proceder a aprender lo que aquí explico.(Una buena forma de adquirir una habito es practicarlo por 21 consecutivos al menos una vez al día. Una vez pasado ya es automático)
Vamos a nuestro palacio de la memoria y abrimos la puerta hacia fuera para no interferir con nuestro campo de visión.(Ahora os explico)
Volvamos a S y sus maneras de forma ordenada: -El usaba la vista, oído,tacto, gusto y olfato.
-El usaba palacio de la memoria .
-Codificaba letras,números,símbolos y sonidos en imágenes realistas y animadas.
-Estaba relajado (respirar despacio y músculos flojos ) y concentrado .
-(¡importante !)gastaba al menos cuatro segundos en memorización de cada ítem y justó después cerraba los ojos y lo repetía para si para confirmarlo.
-Luego repasaba acto seguido todo el material memorizado.
-Intentar que no haya obstáculos visualmente o que haya contraste entre ítem y fondo.
-Asociar todo el material memorizado con material anteriormente almacenado para reforzar la retención.(S almacenaba sus PM en otro PM mas grande que representaba a su pueblo natal )
Bien, hasta aquí ya tenemos todas las bases para usar la memoria.
Ahora entramos en una salón de mármol blanco con el suelo de azulejó y un patrón de diez por diez azulejos. En total hacen 100 azulejos y por tanto 100 lociis.
Empezar de derecha a izquierda y después de izquierda a derecho . De adelante al fondo de la sala. Como un zigzag.
Empezar por el casillero mental des de 00 hasta 99 y una vez terminé de hacerlo tendrá un PM con 100 lociis indexados y ordenados . Con un acceso directo a tu campo de vista.

100Locii * una cadena de 10 ítem sale a 1000 ítem memorizados.
Así aprovechas el PM a lo largo, ancho y alto; tal como un volumen y no solo un plano. ¿Veis por que es importante la geometría?
Pd:la mnemotecnia tiene infinitos usos. Pero esta técnica tiene un añadido, puedes almacenar en secuencias los pasos de un razonamiento y así no olvidarlo mejorando tu razonamiento y la resolución de problemas.

A partir de ahí puedes usar la técnica de la cadena para unir dos o tres cadenas de ítem a cada locii. Un calculó rápido ;
100Locii * una cadena de 10 ítem sale a 1000 ítem memorizados.
Así aprovechas el PM a lo largo, ancho y alto. ¿Veis por que es importante la geometría?
Pd:la mnemotecnia tiene infinitos usos. Pero esta técnica tiene un añadido, puedes almacenar en secuencias los pasos de un razonamiento y así no olvidarlo mejorando tu razonamiento y la resolución de problemas. Como un "Sherlock Holmes".
 
Para facilitar aprendizaje aquí tienes el modelo visual del Palacio Casillero Mental.

lunes, 22 de julio de 2013

La biblioteca infinita.

La biblioteca infinita.

Como almacenar un libro en tu palacio de la memoria según los vas leyendo sobre la marcha.

Este es un ejercicio de intensa imaginación y esfuerzo mental, pero para poder realizar-lo se precisa hacerlo de la siguiente manera.

1. Imagina que tienes el libro ante ti cogido por tus manos .(En realidad lo estas leyendo ahora)
2. Ahora imagina que estas paseando por tu palacio de la memoria con el libro en mano y lo recitas mentalmente .
3. Según recitas mentalmente procedes a pasear.
4. Y según vas paseando vas pasando por lo puntos claves de tu palacio.
5. Y según pasas por cada esquina deposita secuencial-mente una imagen mental de lo que expresa lo que lees.
6. En caso de que sean palabras abstractas prueba a dividirlas en trozos y la palabra concreta que te inspire la visualizas pegada o fundida con la siguiente.
7. En suma; Según lees, razonas y visualizas espacial-mente sobre la marcha absorbes el libro en si.
8.Un ultimo paso; Recomiendo para cada libro o folleto un cuarto o un espacio especifico para el. Un ejemplo:
Tengo más mundo entre mis orejas que fuera de mi cabeza.
*Supongamos que nos queremos memorizar el libro Yo, Robot de Isaac Asimov. Entonces dentro de nuestro palacio mental pegamos en la puerta la portada del libro con titulo y autor. Al entrar si es un libro pequeño dispón los capítulos por centro de la pared, suelo y techo y por esquinas. Y en cada uno de esos lugares proyecta una película mental para codificar todo lo que sucede. EN caso de que sea un libro muy grande dispón de una galería para tener suficiente espacio.Y dedicar una sección de tu palacio a los libros.(Si puedes ordenarlo por el sistema dewey mejor.
La biblioteca de Babel, de Borges.
Espero querid@ lect@r que esto te ayude.