Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Calculo mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calculo mental. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Resultados de la competición de memoria de españa 2014.


23/10/14 00:53:21

El sábado dieciocho de octubre se celebro el primer campeonato de memoria de España, es la primera vez que se celebra en la historia de este país este tipo de campeonato. Aunque pionera en el mundo desde Albacete en los campeonatos de memoria rápido(Speed Memory o SM) nunca se dio la oportunidad de competir en memoria de fondo donde la disciplina se enfoca más a resistencia.

Podemos comparar ambas disciplinas con con los Juegos Olímpicos en donde se reparten varias disciplinas agrupadas en familias con tendencia a ciertas funciones del cuerpo humano(fuerza, resistencia, coordinación, velocidad, etc) yo me centrare en el mundo del atletismo mental en general agrupando todas estas disciplinas en una taxonomía que lo organice.

En la comparación empezamos con la memoria rápida(SM) cuyo enfoque se centra en la velocidad de memorización del máximo número de datos en el menor tiempo posible. Con las siguientes disciplinas;
  1. Binarios en 1 segundo.
  2. Binarios en 4 segundos.
  3. Decimales en 1 segundo.
  4. Decimales en 4 segundos.
  5. Matrices.
  6. Figuras geométricas de color.
Extraoficialmente;
  1. Binarios en 0,1 y 0,5 segundos.
  2. Decimales en 0,1 y 0,5 segundos.

En esta rama se prima la velocidad y la estrategia para maximizar la velocidad de procesamiento de velocidad con técnicas variadas tales como agrupar los números apretadamente o organizan-dolos proporcionalmente de tal manera que de un vistazo puedas captarlos. Básicamente aprovecha el “Chunking”(agrupar por trozos) ayudando a superar la barrera de los 7+/-2 bits por segundo. Las estrategias son variadas pero todas intentan “hakear” la memoria de corto plazo y desarrollarla, existen estudios al uso(Aquí y aquí y aquí) Véanse el caso de Ramón Campayo, Jose Maria Bea y Miguel Angel Vergara.

Ahora vamos con las competiciones de memoria clásicas, se comparan más con hacer una maratón o la marcha olímpica precisión y resistencia a través de múltiples terrenos(pruebas) Entre las que se encuentra( con variaciones de tiempo de la prueba que varia entre los 5, 10 y 15 minutos);

  1. Números decimales.
  2. Números binarios.
  3. Rostros con nombre y apellido.
  4. Formas abstractas.
  5. Barajas de naipes.
  6. Palabras.
  7. Números o palabras recitados en voz alta una sola vez y seguidos.
  8. Poemas(retirados de competición)
  9. Tea party(retirados, consiste en memorizar los datos de 5 personas)

La estrategia en este caso consiste en usar el arte de la memoria o mnemotecnia. Un artificio que consiste en usar las reglas básicas bajo las que opera la codificación, retención y recuperación de datos de la memoria de largo plazo usando acronimos, palacios de la memoria, casilleros mentales,etc.

En este caso se compone de tres pasos percepción, procesado(codificación y retención) y ejecución(recuperación) en done se implica estrategias de relajación, concentración y lectura rápida para percibir el máximo número de datos para absorberlos, después pasa a codificar dichos datos traduciéndolos a imágenes mentales y alojarlos en un espacio concreto de una casa bien conocida. Después recuperar-los empezando desde el principio de la serie de datos. Se prima mucho la precisión y uno o dos errores dan al traste con el esfuerzo. Puedes tener 100 palabras en la cabeza pero basta fallar en 6 para que puntué cero.

Para la memoria de largo plazo no hay limites de memoria pues hay un limite para a percepción y per se pues la memoria se basa en establecer conexiones entre nervios y neuronas con lo cual al meter datos al cerebro este ya crea el espacio para almacenar datos, si se repasan se retiene y se forman zonas más densas en el cerebro y si es con tareas concretas se desarrollan áreas especificas en el mismo. Si se deja de practicar se pierde. Conclusión de todo este punto; Uno no puede funcionar al 100% del tiempo en todas las tareas durante toda la vida así que no da tiempo a saturar la corteza cerebral de datos. Es un limite termodinámico y de diseño en nuestra evolución biológica, pero eso no nos impide sacarle todo el partido que queramos.
procesado de información por segundo y otro dado por la longevidad máxima de nuestra especie(122 años) además no existe limite

Las estrategias aplicadas por los mnemonistas suele ser hacer un programa diario de entrenamiento en las pruebas mencionadas arriba para adquirir el habito y destreza de usar sus palacios de la memoria y casilleros mentales(y tras muchas herramientas mentales al uso) hasta ser mecánicos pero siempre saliendo de su zona de confort. También suelen ser especialistas de la memoria amateur buscando todos los recursos y consejos que promocionen el desarrollo de su talento tal y como hace un buen atleta de élite que se informa y especializa en su campo al máximo por si mismo y por medio ajeno.

Modificar dieta, hábitos , eliminar vicios, meditar, relajar, concentrarse y salir continué y gradualmente de su zona de confort amplia poco apoco su capacidad. Simplemente los campeones del campeonato e memoria de España 2014 uno de ellos superaba más de 1000 horas lo cual implica dedicación absolutas. Véase el caso Jonas Von Essen y Paco Paez.

En el fondo si te pones a analizarlo puedes memorizar cualquier entrada sensorial solo es cuestión de encontrar la forma de codificar adecuadamente esa información y reducirlo a un algoritmo adecuado de codificar, retener y recuperar. Y para tenerlo controlado introducir un orden y una logia causal esto es usar un palacio o ruta y un casillero mental o una secuencia lineal.

Por ultimo estarían las disciplinas más operativas del siguiente tipo:

  1. Calculo mental.
  2. Speed Cubing(resolución del cubo de Rubik)
  3. Lectura rápida.
  4. Ajedrez, back gammon, juegos de cartas(Aquí no entran a ser analizados)

Sobre el Speed Cubing solo cabe decir que hay una serie de algoritmos de resolución específicos para resolver un cubo por complicado que sea, constando de especializarse en el y después practicar hasta la saciedad logrando resolverlos en menos de un minuto y en muchísimo menos tiempo incluso.

Sobre el calculo mental hay tres estrategias;



  1. Memorista
  2. Algorítmica
  3. Fuerza bruta.

La memoristica; consiste en usar la mnemotecnia para aprenderse los resultados de calculos es eficaz en cuando a series de operaciones memorizadas pero salte de esa serie y no sabrás resolverlo o lo harás a duras penas. Véase los Savants.(Kim Peek)

La algorítmica; usando formulas de calculo para un tema especifico(sumas, resta, multiplicación, división, potencias y raíces, fechas) se memoriza el algoritmo y se practica como en speed cubing logrando cosas increíbles como Yusnier Viera con el calculo calendárico.

Fuerza bruta; Comprendiendo la propia naturaleza del calculo base de razonar-lo y modelar los calculos en tu cabeza usando el estilo que consideras que se adapta mejor a tu personalida dy gustos. Se gasta muchísimas energía pero a base de practica se desarrolla hasta niveles increíbles, véase el caso de Alberto coto.

Ideal; Estrategia mixta pues permite por algoritmo, memoria y practica ir acumulando rápidamente experiencia y una librería de pasos intermedios ya memorizados de tal manera que ganas tiempo adquiriendo una gran velocidad.

En la lectura rápida mencionada más arriba se ve que afecta a todas estas disciplinas y también existen competiciones y entrenamientos, estrategias hay variadas están en Técnica de Cebolla, Creaming, Scaning y Speed Reading. Al final consiste en leer el máximo material en el mínimo tiempo con la maxima comprensión y retención. El tope biológico para tal tarea es de 1400 palabra con un 70% de comprensión(900 palabras por minuto aprox.)

Con esto quiero dar un análisis sistemático del mundo del deporte mental y delo que se vive en el muchas de las tecnicas qui explicadas aparecen alo largo y ancho de Internet y en bibliotecas publicas. Perfectamente puedes aprenderlas y practicarlas pero para volverte un campeon necesitas al menos un entrenamiento sistemático y científico de la misma a diario y sin descanso por al menos un año para alcanzar el récord de estar entre los tres primeros(Véase caso de Josue Foer)


Pero tengo una hipótesis; hay pocos casos de personas que hacen SM y Mnemotecnia en competición(Jose maria bea) y/o Mnemotecnia y calculo mental(Yusnier Viera). ¿Puede un individuo sistemática e intensamente alcanzar la excelencia en SM, Mnemotecnia y calculo mental a la vez en un año? ¿O se encontrara con un limite biológico infranqueable?

viernes, 3 de mayo de 2013

SUMA Y RESTA MENTAL


Para aplicar la siguiente técnica sólo se requiere poder contar de 2 en 2, de 3 en 3, de 10 en 10 y
de 100 en 100 desde cualquier punto de la escala numérica tanto ascendente como descendentemente.
De 2 en 2: 2, 4, 6... etc. Descendentemente: 18, 16, 14... etc.
De 3 en 3: 27, 30, 33... etc. Descendentemente: 179, 176, 173... etc.
De 10 en 10: 30, 40, 50... etc. Descendentemente: 653, 643, 633... etc.
De 100 en 100: 400, 500, 600...etc. Descendentemente: 523, 423, 323...etc.
Si usted puede contar de esta forma unas pocas veces lo que sigue le será muy fácil de realizar.

SUMA;

Una forma sencilla de obtener el resultado de una suma es agregando el monto de la cifra menor al de la
cifra mayor, ¿por qué? R.: Porque es menos cantidad la que debemos agregar, y la forma fácil de hacerlo es
agregando progresivamente la cifra menor en fracciones iguales que terminen en cero como el 10 o el 100, y
si al agotarse estas fracciones queda algún residuo este se suma al monto acumulado.
Ejemplo: Si debe sumar 56 + 23 sume el 23 en partes. 10, 10 y 3 contando de 10 en 10 a partir del 56.
Veamos: 56: 66, 76 + 3 = 79
Si debe sumar 837 + 32 sume el 32 en partes. 10, 10, 10 y 2 contando de 10 en 10 a partir del 837.
Veamos: 837: 847, 857, 867 + 2 = 869

Mnemonico; Divide al pequeñito y da de comer al grandecito.


RESTA
Un factor a tomar en cuenta en una resta es que si se invierte la posición de 2 cifras positivas con diferente
valor sólo cambia el valor positivo o negativo del resultado. Ejemplo: 45 – 20 = 25
20 – 45 = – 25.
Por esto, si debemos resolver una operación donde a cierta cifra se le resta otra de mayor valor ejemplo:
20 – 50 simplemente restamos la cifra menor a la mayor y colocamos un signo negativo en el resultado.
Operación: 20 – 50 Se resta la cifra menor a la mayor 50 – 20 = 30
se coloca el signo negativo – 30
Mnemonico; EL grande primero se alegra después, el pequeño primero llora después.


Al igual que en la suma, la forma sencilla de obtener el resultado de una resta es substrayendo el monto de
la cifra menor al de la cifra mayor en fracciones que terminen en cero como el 10 o el 100, y si al agotarse
las fracciones queda algún residuo este se resta al monto al cual se ha descendido.
Ejemplo: Si debe restar 153 – 36 reste el 36 en partes. 10, 10, 10, 3 y 3 contando de forma descendente y de
10 en 10 a partir del 153.
Veamos: 153: 143, 133, 123 – 3 = 120 – 3 = 117
Ejemplo: Si debe restar 31 – 254 reste el 31 en partes. 10, 10, 10 y 1 contando de forma descendente y de
10 en 10 a partir del 254 y coloque el signo negativo al resultado.
Veamos: 254: 244, 234, 224 – 1 = – 223



martes, 16 de abril de 2013

Metodo Trachtenberg paso a paso y su mnemonico.

Si usas este truco la gente se quedara a cuadros.
Hace un buen tiempo publique un articulo sobre este método. Primero tenéis que leer el link alojado en este articulo y luego procedemos con el mnemonico. El aforismo que resume la multiplicación por 11 de cualquier cifra por larga que sea es;

 Añadir el dígito a su vecino. (Por "vecino" nos referimos a la cifra de la derecha.)

Nemonicos; Imagínate que sales al portal de tu casa y descubres que no han puesto ningún número de tu puerta y el vecino tiene un enorme numero clavado en su puerta. Así que procedes a arrancarlo de golpe solo con tus manos y luego a base de fuerza bruta lo clavas en la tuya. En ese momento sale tu vecino que es un famoso político de derechas.

Un saludo

lunes, 15 de abril de 2013

Nemonicos y calculo mental; Sumas.

El calculo mental se puede dividir en tres vertientes;

  1. Tablas.(Memoriza-bles)
  2. Algoritmos(Memoriza-bles)
  3. Por modelación(Parcialmente Memoriza-ble y depende de la experiencia)
Hoy empezare con ejemplos de suma por Modelación y luego asociare a cada estrategia un mnemonico.

Ejemplos:
  • Calcular 456 + 155:
456 + 155 = 461 + 150 = 511 + 100 = 611 (método tradicional, sumando de derecha a izquierda)
      Nemonico; Tradicional=Un Abuelete Ultra-Conservador que solo quiere beber mas y mas.
456 + 155 = 456 + 4 + 151 = 460 + 40 + 111 = 500 + 111 = 611 (llevando el primer sumando a la decena superior, a la centena superior... para acabar realizando una suma más sencilla equivalente a la primera)
Nemonico; Pasando de sumando en sumando voy ganando.
456 + 155 = 556 + 55 = 606 + 5 = 611 (sumando de izquierda a derecha)
Nemonico; Estilo Árabe (Los árabes leen de derecha a izquierda, aquí es como un juego de palabras invirtiendo el sentido)
  • Calcular 876 - 98:
876 - 98 = 868 - 90 = 778 (método tradicional, de derecha a izquierda)
 Nemonico; Tradicional=Un Abuelete Ultra-Conservador que solo quiere beber mas y mas.
876 - 98 = 876 - (100 - 2) = 876 - 100 + 2 = 776 + 2 = 778 (valiéndose de la proximidad del sustraendo (98) a uno que facilita la resta (100)) Nemonico;Que SUSTRAe me ha dado con ese viejo RESTO de cañon.
876 - 98 = 786 - 8 = 778 (restando de izquierda a derecha)
Nemonico; Estilo Árabe (Los árabes leen de derecha a izquierda, aquí es como un juego de palabras invirtiendo el sentido)
  • Calcular 634 - 256:
634 - 256 = 434 - 56 = 384 - 6 = 378 (de izquierda a derecha)
Nemonico; Estilo Árabe (Los árabes leen de derecha a izquierda, aquí es como un juego de palabras invirtiendo el sentido)

miércoles, 10 de abril de 2013

Asociaciones para fórmulas de integrales.


Con ustedes la segunda tanda de Mnemónicos (o nemonicos) Roig cortesía de Roberto Roig:


+ : cristo en la cruz.

- : espejo.

: expresión elevada al cuadrado = un cuadro en una pared cayendo sobre algún objeto.: una serpiente.

Ln : logaritmo neperiano = el Loco neper ( john neper usando camisa de fuerza)

Cos : coseno de un ángulo = cocina.

Sen: seno de un ángulo = seno, teta.

Tg : tangente de un ángulo = un sargento

Sec : secante de un angulo = una secadora de pelo.

Cot: cotangente = una cotorra.

Csc: cosecante = cascabel.


Algunas fórmulas:

•  , Asociación: “una serpiente devorando una cocina y excretando una teta o un seno”.

Asociación: “una serpiente se come a un sargento y caga al loco de Neper secandose el cabello con una secadora de pelo”.

Asociación: “una serpiente se traga una secadora de pelo y caga al loco de Neper secándole el pelo a un sargento”  

Demostración y aplicación de la formula de integración por partes (desde ahora IPP)

Hoy con nosotros tenemos a Roberto Roig y su genial aportación de mnemonicos(o nemonicos) de matemáticas avanzadas (Que postraremos más en el futuro, es más la idea seria hacer una serie ordenada de nemonicos desde matemática básica hasta el ultimo nivel de universidad) llamo a estos nemonicos Roig en honor a su creador;



Demostración y aplicación de la formula de integración por partes (desde ahora IPP)
Tenemos la formula •    Un Dia Vi Una Vaca Sin cola Vestida de Uniforme” he coloreado de rojo las letras del primer miembro de la ecuación y de azul las del segundo miembro, estos “mnemónicos” (recursos mnemotécnicos ya hechos por otros, conocidos con cierta popularidad) no suelen retener toda la esencia de la fórmula; por ejemplo en este caso no especifica la posición del signo igual y del signo menos, la forma más efectiva hasta este momento de retener una formula es la práctica.
Un buen método para memorizarla sería utilizar este recurso tomado de wikipedia: “

La demostración de la formula de IPP y de muchos teoremas relacionados como “el teorema de IPP en una integral definida” siempre empieza con la regla de derivación del producto de dos funciones que dice:

Se lee: la derivada del producto de las funciones u de x y v de x es igual a u de x por la derivada de v de x más v de x por la derivada de u de x.

Por definición de primitiva y notación de Leibniz, integramos ambos miembros de la ecuación:
• De aquí tenemos:

y despejamos la integral de u diferencial de v de x

Simplificando la fórmula pues la variable x en integrales es “muda” nos queda finalmente la formula del inicio


NOTA: Vean la importancia de “asociar” el método de IPP con la derivada del producto de 2 funciones, que es el punto de partida... Puede hacerse esto con muchos recursos nemotécnicos. Si en un examen nos preguntan “demuestre el método de IPP” usted debe inmediatamente pensar en la formula de la derivación del producto de dos funciones. Siempre. Quizá esto parezca sencillo pero es poderoso y no hay que subestimarlo, pues en la universidad es tanto el material de estudio que hasta las cosas mas sencillas se nos pueden escapar, por eso uno debe mantener la humildad. Como dicen los anglosajones “small is beautiful”.

Resumiendo:

1) Para demostrar la formula de IPP evocamos la formula de la derivada del producto de dos funciones. Escribimos esta formula.

2) integramos ambos miembros de la ecuación.

3) despejamos la integral de “u” para obtener nuestra formula.


Aplicación de la formula de IPP

Explicaremos como usar la IPP a problemas mediante un ejemplo

Tenemos o sea la integral del producto de las funciones x y senx. La dificultad del alumno que ve por primera vez IPP es que no sabe como escoger el “u” y dv. Lo primero a tener en cuenta es que nuestro “u” es una FUNCION o sea, se debe escoger una función, en nuestro caso están la función identidad “x” y la función trigonométrica “senx” por defecto una vez escogida nuestra función “u” “el resto” será el diferencial de v o sea nuestro dv; por ejemplo si escogemos como nuestro “u” al senx entonces el diferencial de “v” dv sera xdx

Y viceversa si escogemos como “u” a x entonces nuestro “dv” será senxdx

Creo que esto es claro.

Así que armamos nuestro algoritmo:

1) Primer paso; escogemos nuestro “u” que será la función identidad x, por lógica nos queda senxdx que será nuestro “dv” (diferencial de v)


2) Segundo paso; ya que tenemos el u y el dv podremos hallar du y v que necesitamos para reemplazar en nuestra formula.

u=x ====> du=dx o sea como u =x el diferencial de u es igual al diferencial de x

dv=senxdx ====> integrando ambos miembros obtenemos v=-cosx , pues la integral del senx es –cosx

Ordenando: u=x , du=dx , dv=senxdx, v=-cosx

3) Tercer paso; Como ya hemos hallado u, dv, dx y v ahora solo nos queda reemplazar en la ecuación



= x(-cosx) -aquí el signo menos del coseno “sale” del signo de integral y se multiplica con el menos de afuera o sea nos da más:
= -xcosx +finalmente:

= -xcosx + senx + C , donde C es la constante de integración.
NOTA: ¿que hubiera sucedido si en lugar de escoger como “u” a x hubiéramos elegido al senx? esto queda como ejercicio :) Una regla nemotécnica para elegir nuestro “u” es el conocido L.I.A.T.E. siglas de (función Logaritmo, Inversa, Algebraica, Trigonométrica, Exponencial) es decir esto nos da el orden de prioridad para elegir nuestro u.

Resumiendo:

1) escogemos nuestro u (que debe ser una función) y por descarte obtendremos nuestro dv

2) Con nuestro u hallaremos el du, y así mismo integrando dv, hallaremos v

3) o sea tenemos nuestros 4 datos: u, du, v y dv que reemplazamos en la ecuación y pasamos a operar es decir integrar según operaciones elementales y la tabla de fórmulas de integración.



miércoles, 2 de mayo de 2012

Paso uno; Metodo Trachtenberg.

A beatifull mind.
El método Trachtenberg es un sistema de cálculo mental, algo parecido a la matemática védica de Bharati Krishna Tirtha. Fue desarrollado por el ingeniero ruso Jakow Trachtenberg con el fin de mantener su mente ocupada cuando era prisionero en un campo de concentración nazi.
El sistema consiste de un número de patrones memorizables con gran facilidad que le permiten a uno realizar computaciones aritméticas sin ayuda de lápiz y papel.

Para abrir boca hoy damos el primer paso ; ¿Como multiplicar por 11 ?

 Añadir el dígito a su vecino. (Por "vecino" nos referimos a la cifra de la derecha.)

 Ejemplo:

1º) 34 X 11 =  
2º) 34 X 11 =       4 (pones primero el número cuatro)
3º) 34 X 11 =        [3+4]4 (Conservando el primer 4 a su lado izquierdo le sumas el cuatro y su numero vecino, que aquí es el numero tres )
4º) 34 X 11 =       [7]4 (Obtenemos como resultado intermedio el numero 7 y lo dejamos en medio)
5º) 34 X 11 =   374 (ponemos el 3 en primer lugar y ya tenemos la respuesta )

Otro ejemplo:

12345 X 11 =  5
12345 X 11 =  [5+4=9]5
12345 X 11 =  [3+4=7]95
12345 X 11 =  [2+3=5]795
12345 X 11 =  [1+2=3]5795
12345 X 11 =  [0+1=1]35795
12345 X 11 =  135795  et voila!  Magia!!! (Comprobad con calculadora)

(Truco extra; si usáis la mnemotecnia para memorizar estas reglas algorítmicas y lo aprendéis al instante y aplicandola para memorizar los cálculos y resultados intermedios  ganareis practica y velocidad)

miércoles, 20 de julio de 2011

Suma con números de tres dígitos.



El estrategia para sumar números de tres dígitos es el mismo que para agregar números de dos dígitos: se añade de izquierda a derecha. Después de cada paso, se llega a un problema de suma nuevas (y más simple). Vamos a intentar lo siguiente:
3538 + 327 (300 + 20 + 7)
Empezamos con 538, le sumamos 300, a continuación, añadir 20, a continuación, añadir 7. Después de la adición de 300 (538 + 300 = 838), el problema se convierte en 838 + 27. Después de la adición de 20 (838 + 20 = 858), el problema se reduce a 858 + 7 = 865. Este proceso de pensamiento puede ser diagrama-da de la siguiente manera:
538 + 327 = + 300 + 838 + 27 = + 20858 + 7=14.865
Todos los problemas mentales Además se puede hacer con este método. El objetivo es mantener a simplificar el problema hasta que se acaba de añadir un número de un dígito. Tenga en cuenta que 538 + 327 requiere que usted mantenga a seis dígitos en su cabeza, mientras que 838 + 27 y
17.858 + 7 requieren sólo cinco y cuatro dígitos, respectivamente. Como a simplificar el problema, el problema se hace más fácil!
Intente el problema siguiente ,sumar en su mente antes de mirar a ver cómo lo hicimos:
623 + 159 (100 + 50 + 9)
Pruebe a reducir y simplificar el problema mediante la adición de izquierda a derecha? Después de añadir los cientos (623 + 100 = 723), que se quedaron con 723 + 59. A continuación, debería haber añadido las decenas (723 + 50 = 773), lo que simplifica el problema a 773 + 9, que luego se suman para obtener 782. Diagrama, el problema es la siguiente:
623 +159 = 723 + 59 = 773 + 9 = 782
+ 100 50 9
Cuando puedo hacer estos problemas mentales, no tratar de ver los números en mi mente, trato de escuchar. Oigo el problema 623 + 159, seiscientos veintitrés, más ciento cincuenta y nueve, haciendo hincapié en la palabra cien de mí mismo, sé por dónde empezar a añadir. Seis más uno es igual a siete, así que mi siguiente problema es de setecientos veinte y tres más cincuenta y nueve, y así sucesivamente. La primera vez que hacen estos problemas, a practicar en voz alta. Forzarse verbalmente le ayudará a aprender el método mental mucho más rápidamente.
dígitos problemas de sumas realmente no se mucho más difícil de lo siguiente:
858 + 634
Ahora mira a ver cómo lo hicimos:
858 + 634 = 1458 + 34 = 1488 + 4 = 1492 + 600 30 + 4
A cada paso que escuchar (no ver) un "nuevo" problema de suma. En mi opinión, el problema se puede expresar así:
858 más 634 es 1458 más 34 es 1488 más 4 es de 1492.
Tu mente al hablar, no puede sonar exactamente como la mía (de hecho, es posible "ver" los números en lugar de "escuchar" ellos), pero sea lo que sea que diga o visualizar a sí mismo, el punto es el de reforzar los números a lo largo del manera para que no se olvide de dónde está y tiene que iniciar el problema de suma otra vez.
Vamos probar con la otra para la práctica:
759 + 496 (400 + 90 + 6)
Do en su mente en primer lugar, a continuación, comprobar nuestros cálculos a continuación:
759 + 496 = 1159 + 96 = 1249 + 6 = 1255 + 400 90 6
Además estos problema es un poco más difícil que la anterior ya que requiere para llevar a los números de los tres pasos. Sin embargo, con este problema en particular tiene la opción de utilizar un método alternativo. Estoy seguro de que estará de acuerdo en que es un
más fácil de agregar 500 a 759 de lo que es sumar 496, a fin de tratar la adición de 500 y luego restando la diferencia:
759 + 496 (500 - 4)
759 + 496 = 1259-4 = 1255
(Primero agregue 500) (después restar 4)
So ahora, ustedes no han roto el segundo número en cualquier problema que añadir a la primera. En realidad no importa que número que usted elija para romper, pero es bueno ser constante. De esta manera, su mente nunca tiene que perder el tiempo en decidir qué camino tomar.
207 + 528
207 + 528 = 528 + 207 = 728 + 7 = 735 ​(cambio) + 200 + 7
Vamos terminar mediante la adición de tres dígitos a cuatro dígitos. Dado que la memoria la mayoría de los humanos sólo puede contener unos siete u ocho dígitos a la vez, esto es casi tan grande como un problema que puede manejar sin recurrir a dispositivos de memoria artificial, como los dedos, calcularla-dores, o la mnemotecnia . Además, muchos de los problemas que surgen en la práctica, sobre todo en los problemas de multiplicación, uno o ambos de los números que terminan en 0, por lo que se hará hincapié en los tipos de problemas. Comenzamos con una fácil:
2700 + 567
desde 27 + 5 cien cien cien es de 32, simplemente conecte el 67 para obtener 32 ciento 67 o 3267. El proceso es el mismo para los siguientes problemas:
3240 3240 + _ 8 + 72
entonces 40 + 18 = 58, la primera respuesta es 3258. Para el segundo Problema , ya que el 40 + 72 supera los 100, usted sabe la respuesta será del 33 ciento y pico. Porque 40 + 72 = 112, la respuesta es 3312.
Estos problemas son fáciles porque los dígitos (cero) se superponen en un solo lugar, y por lo tanto se puede resolver en un solo paso. Donde los dígitos coinciden en dos lugares, se requieren dos pasos. Por ejemplo:
4560 + 171 (100 + 71)
Este problema requiere dos pasos, como se diagrama el camino sigue
4560 +171 = 4660 + 71 = 4731 + 71 100

Extraído del libro “ Secrets of mental math” .

Un saludo

domingo, 17 de julio de 2011

Un Poco de dar y tomar: Suma y resta mental

Hola de nuevo. Aquí tenéis otro articulo que os servirá para ampliar la capacidad de sumar rápido.
También ilustra un principio fundamental de la aritmética mental, es decir, simplificar el problema dividiéndolo en partes más pequeñas, más manejable en partes más sencillas. Esta es la clave de casi todos los métodos que aprenderás. Para parafrasear un viejo refrán, hay tres componentes para el éxito, simplificar, simplificar, simplificar.
A).El más fácil  problema de dos dígitos de suma son las que no requieren para llevar a cualquier número, cuando la suma de los primeros dígitos de 9 o menos, y la suma de los últimos dígitos de 9 o menos. Por ejemplo:
47 + 32 (30 + 2)
Para resolver 47 + 32, primero agrega 30, a continuación, agregar 2. Después de la adición de 30, tienes el problema más simple 77 + 2, lo que equivale a 79. Se ilustra de la siguiente manera:
47 + 32 = 77 + 2 = 79
 (Primera añade 30) (a continuación, añadir 2)

El esquema anterior es simplemente una manera de representar a la gente el proceso mental implicado en llegar a una respuesta con este  método.
Ahora vamos a tratar de un cálculo que requiere acarrear a un número:
67  + 28 (20 + 8)
Suma de izquierda a derecha, se puede simplificar el problema mediante la adición de 67 + 20 = 87, entonces 87 + 8 = 95. (o 87+7+1=95)
67 + 28 = 87 + 8 = 95
(Primera añade 20) (a continuación, añadir 8)
Ahora prueba uno por tu cuenta, calculando mentalmente de izquierda a derecha, a continuación, comprobar para ver cómo lo hicimos:
84 + 57 (50 + 7)
¿Como fue eso? Has añadido 84 + 50 = 134 y se añade 134 + 7 = 141.
84 + 57 = 134 + 7 = 141
(Primera añade 50) (a continuación, añadir 7)
Prueba con otro problema para la práctica, una vez más la computación en tu mente en primer lugar, a continuación, comprobar la forma en que lo hiciste:
68 + 45 (40 + 5)
Tu deberías haber añadido 68 + 40 = 108, y 108 + 5 = 113, la respuesta final. !Esta vez es más fácil¡

Un saludo,

jueves, 16 de junio de 2011

Kalkulas mental; Enkonduko.

Komencante por oriento artikas komencon serio d'articulos destinitaj al recopilar kontroli kaj traduki ciu materialon existent por akiri la kapablecojn de kalkulas mental en ciu eblaj formoj. Komencas por du extractos de l'artikas cefa de la wikipedia en hispano por la ideo de Kalkulas Mental:

´´La kalkulo mental konsistas en realizarcálculos matemàtics uzante nur la cerbo, sen helpoj d'aliaj instrumentoj kiel kalkuliloj au fajnaj kaj ciu krajonoj kaj papero. Iuj calculistas povas realigi operaciojn matematikoj tre kompleksaj (kiel productes de nombroj de 4 au pli da ciferoj) perante la kalkulon mental. Malgrau tiop, la plej bonaj matemàtics multaj fojoj ne koincidas kun la plej bonaj kalkulistoj. La praktiko de la kalkulo mental favoras ke l'studento metas en joc diversaj strategioj. Estas l'aktiveco matematiko pli ciutaga kaj la malpli uzita en l'áula. Inter liaj profitoj trovas: disvolvo de la Senco Numèric kaj d'intelektaj kapablecoj kiel l'atento kaj la koncentrado, krom ol gusto por la Matematikoj. Por lia edukado estas aconsellable permesi la liniilomalkovron kaj la selektadon d'strategioj. Tie prezentas formojn d'trejni la kalkulon mental.´´
Kun la definicion d'supre nin quedem kun tri gravaj ajo, practica, strategioj kaj liniiloj; ol s'expondran tie paso al paso por esti memorizadas kaj metitaj en practica. La sekundo ekstraktas venas al esti asi;
´´Entute, la kalkulo mental konsistas en modli la nombrojn de la plej konvena formo por realigi la vblex> operaciojn.´´
Kaj gi tie venas la konkludon kiu al gi formas monaton adient apartigas de la lernitaj strategioj estas ankau ke la sama disvolvas por kialoj de komforto kaj organizo.
Nun principe la artikoloj provis ke ili iru ordigitaj por temo kaj komplekso, sed simas antaui novajn renkontigo metodoj la incluire sed ekster d'ordo asi ol tendran ol gvidi por la tags kaj klasifikoj .
En la proksima artikas; SUMOJ¡¡

Gxis ¡¡

Mental Math

Starting with this article begins a series of articles designed to collect check and translate all the material to acquire the skills of mental calculation in all possible ways. We started by two excerpts from the Wikipedia main article in Spanish to the concept of Mental Calculation:

 
''The calculation is realizarcálculos mental math using only the brain, without aid of other instruments such as calculators or pencil and paper. Some calculators can perform complex mathematical operations (such as products of numbers of 4 or more digits) using mental math. However, the best mathematicians often do not match the best estimates. The practice of mental calculation helps the student put into play different strategies. Mathematical activity is the most simple and the least used in the classroom. Its benefits include: development of number sense and intellectual abilities such as attention and concentration, plus a taste for mathematics. For his teaching is advisable to allow the discovery of rules and strategy selection. Here are some ways to train mental calculation.''
With the above definition we are left with three important things, practices, strategies and rules;be discussed here step by step to be memorized and put into practice. The second excerpt comes to be so;
''In general, the mental calculation is to model the numbers of the most convenient way to perform prescribed operations.''
And here comes the conclusion that the most suitable form other than the learned strategies are also the same one developed for convenience and organization.
Now in principle, the article I will try to be sorted by subject and complexity, but find new ways forward chasms include them but out of order so will have to be guided by the tags and classifications.
In the next article, SUMS
Regards.

Calculo mental; Introducción.

Calculo mental; Introducción.

Empezando por este articulo comienzo una serie de articulos destinados a recopilar comprobar y traducir todo el material existente para adquirir las habilidades de calculo mental en todas las formas posibles. Empezamos por dos extractos del articulo principal de la wikipedia en español para el concepto de Calculo Mental:

 ´´El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro, sin ayudas de otros instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel. Algunos calculistas pueden realizar operaciones matemáticas muy complejas (como productos de números de 4 o más cifras) mediante el cálculo mental. Sin embargo, los mejores matemáticos muchas veces no coinciden con los mejores calculistas. La práctica del cálculo mental favorece que el estudiante ponga en juego diversas estrategias. Es la actividad matemática más cotidiana y la menos utilizada en el áula. Entre sus beneficios se encuentran: desarrollo del Sentido Numérico y de habilidades intelectuales como la atención y la concentración, además de gusto por las Matemáticas. Para su enseñanza es aconsejable permitir el descubrimiento de reglas y la selección de estrategias. Aquí se presentan algunas formas de entrenar el cálculo mental.´´

Con la definicion de arriba nos quedamos con tres cosas importantes, practica, estrategias y reglas;
que se expondran aquí paso a paso para ser memorizadas y puestas en practica. El segundo extracto viene a ser asi;

´´En general, el cálculo mental consiste en modelar los números de la forma más conveniente para realizar las operaciones prescritas.´´

Y aquí viene la conclusión que la forma mas adecuada aparte de las estrategias aprendidas son también las que uno mismo desarrolla por motivos de comodidad y organización.

Ahora en principio los artículos intentare que vayan ordenados por tema y complejidad, pero simas adelante encuentro nuevos métodos  los incluire pero fuera de orden asi que tendran que guiarse por los tags y clasificaciones .

En el próximo articulo; SUMAS¡¡

Un saludo.

Posdata; a partir de ahora intentare traducir los artículos a ingles y si puedo ocasionalmente a esperanto, no siempre podre por múltiples motivos pero se hara lo que se pueda.