En este tipo de exámenes hay sólo una o muy pocas preguntas.

Tienes
que desarrollar por escrito la(s) respuesta(s) en un tiempo limitado
(normalmente desde un mínimo de 1 hora hasta un máximo de 4). Te
encuentras tú y el papel frente a la(s) pregunta(s). No se suele
requerir cálculos de ningún tipo. Es una prueba en la que la velocidad
de escritura juega un papel crucial.
- Cuanto mayor el dominio sobre la materia del examen, mayor la probabilidad de obtener la máxima nota
- La alta velocidad de escritura por sí sola no es lo más importante; aquí la calidad se impone a la cantidad
- Necesitas ser explícit@, nada de divagar y responder únicamente a lo que te preguntan
- No se cumple necesariamente que cuanta más información aportes, más
alta nota vas a sacar; si la información es superflua, está de más
- Sencillez y Claridad son mejores que Complejidad; piensa que quien
te vaya a corregir el examen normalmente va a tener muchos más escritos
aparte del tuyo y agradecerá la presencia de las dos primeras frente a
la tercera
- Si empiezas el examen escribiendo a máxima velocidad, estarás escribiendo lentamente en pocos minutos
- Yendo al examen sin haber hecho simulaciones previas, es como participar en una carrera sin haber salido a correr nunca antes
- Como en tantas otras cosas, la práctica es la clave
- Tu estado emocional afecta a tu velocidad de escritura
- Tu estado físico afecta a tu velocidad de escritura
- No solamente necesitas ser capaz de escribir rápidamente, también necesitas saber qué escribir y cómo escribirlo
- Si antes de escribir ya tienes en mente la estructura o el Mapa
Mental de lo que vas a plasmar en el papel, el 50% del trabajo ya está
hecho
- Si dispones de la posibilidad y el tiempo de trazar el Mapa Mental
del contenido que vas a desarrollar por escrito en una hoja de examen,
hazlo antes que nada
- Acompaña la explicación de un concepto con un simple dibujo (siempre
que aporte mayor claridad y el trazado conlleve un tiempo mínimo)
- Es más importante demostrar que sabes un poco de todo que todo de una sola cosa
- Si no dominas la terminología (vocabulario, símbolos, nomenclatura)
que se espera de ti pero sí conoces la respuesta, nunca la dejes en
blanco. Exprésalo como tú quieras. Demuestra que conoces la respuesta
- Antes de escribir algo sin saber nada acerca de ello y arriesgándote a fallar estrepitosamente, deja la respuesta en blanco
- Llevar el control del tiempo es importante pero nunca debe convertirse en una obsesión